HYBRIS Revista de Filosofía Nº7 vol 1

Madrid
Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos


Madrid
"La religión de un americano" de Jenaro Abasolo

En este breve ensayo titulado La religión de un americano, Jenaro Abasolo plasma, como si de un primer bosquejo se tratase, su visión cosmológica y teológica en clara unión con la más alta vocación humana. Esta visión será desarrollada, posteriormente (1877), de forma más acabada, en su libro La Personnalité.
Para el publicista chileno, la vocación humana, el destino del hombre, es su propio desarrollo y expansión y, por lo mismo, su religiosa aspiración al ideal. La religión de un americano deja entrever la imposibilidad de trazar el ideario político republicano sin que éste guarde relación con la búsqueda de la realización de lo divino en el mundo. En la propuesta de Abasolo, religión y República pueden coexistir y complementarse, al punto que el ideal ilustrado no queda anulado sino potenciado a través de la adhesión a un proyecto que encuentra su sentido más allá del mundo puramente empírico. Ahora bien, la manifestación de lo divino se refiere a una inmanencia que se trasciende en la perfección del yo, de la sociedad y de las instituciones políticas, y no a un mundo que se niega en favor de la trascendencia
Cabe destacar, por último, que el lector encontrará, en esta edición de CENALTES, un Estudio Introductorio y diversas notas preparadas por Francisco Cordero Morales y Pablo Martínez Becerra, que se suman al evidente avance en la recuperación del pensamiento hispanoamericano del siglo XIX y, particularmente, a la reconstrucción de la obra y figura del pensador chileno Jenaro Abasolo Navarrete.Libro "La actualidad de Michel Foucault"

Segundo volumen de Colección Linotipo 1.9

Viña del Mar
CENALTES Ediciones pone a disposición el segúndo volúmen de su Colección Linotipo 1.9 (en colaboración con la Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico) correspondiente a "La Cuestión Social: examen crítico sobre la obra de M. Thiers titulada De la Propiedad" de Sixto Cámara. Colección que, dentro de muchas cosas, tiene por objetivo poner al alcance del público en general obras claves del pensamiento hispanoamericano. Obras que, paradojalmente a su importancia, se encuentran, por distintas razones, con un difícil acceso. Esta colección está bajo la dirección de Rodrigo Castro Orellana y cuenta con un consejo editorial integrado por Martín Ríos López, Antonio Rivera García, César Ruíz Sanjuán, Adán Salinas Araya y José Luis Villacañas Berlanga. Esta obra se encuentra disponible para su descarga.