Proyectos

1 Los discursos sobre el biopoder. Itinerario crítico conceptual, discusiones y propuestas. Investigación doctoral, 2010-2014. Financiamiento CONICYT
 
2 Taller de economía política. Actividad de investigación colectiva de carácter semestral y exploratoria. Feb-Oct 2013 a la actualidad. Universidad Complutense de Madrid.
 
3 "Seguridad y Regulación en la Fase neoliberla del biopoder". Investigación postdoctoral, 2015-2016. Financiamiento CONICYT.

Portafolio

LIBROS

  1. La semántica biopolítica. Foucault y sus recepciones, CENALTES Ediciones, Viña del Mar, 2014, 345 páginas. ISBN: 978-956-9522-00-0.

REVISTAS

  1. "Biopoder y teología económica. Revisión crítica de las propuestas de Giorgio Agamben". En Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. Vol 31, N° 2, Madrid, 2014.
  2. "Romances y pragmáticas de la historia". En Hermenéutica Intercultural. N° 23, Santiago de Chile 2014.
  3. "Vidas precarias y Ciclo Vital". En Escrituras aneconómicas. N° 5, Santiago de Chile, 2014.
  4. "La biopolítica como problema léxico. Revisión de las propuestas de Roberto Esposito". En Hermenéutica Intercultural, N° 22, UCSH, Santiago de Chile, 2013.
  5. "Economía política y biopoder. Foucault en Río de Janeiro 1973-1974". En Fragmentos de Filosofía, N° 11, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2013.
  6. "Diagramas y biopoder. Discusiones sobre las sociedades de control" en Hermenéutica Intercultural, Universidad Católica Silva Henríquez, N° 20-21, Santiago de Chile, 2011/2012.
  7. Reseña: "Planos de [inter]sección. Materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura". En Anales del seminario de historia de la filosofía. UCM, Vol 29, N° 2, Madrid, 2012.
  8. "El hombre empresa como proyecto ético político. Lecturas de Michel Foucault" en Hermenéutica Intercultural, Universidad Católica Silva Henríquez, Nº  18/19, Santiago de Chile, 2009/2010.-
  9. "Tres metáforas a propósito de la conciencia" en HYBRIS Revista de Filosofía, Vol 2 Nº 2. CENALTES, Santiago de Chile, 2010.
  10. "Toque. A propósito de la noción de sentido en Jean Luc Nancy". En HYBRIS Revista de Filosofía, Nº 1. CENALTES, Santiago de Chile. 2009.
  11. "Postdata a la Carta sobre el humanismo". En Hermenéutica Intercultural, N° 17. Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago de Chile, 2008.
  12. Reseña: "La deconstrucción del cristianismo de Jean Luc Nancy". En Hermenéutica Intercultural, N° 15. Universidad Católica Silva Henríquez, Nº 15, Santiago de Chile, 2006.
  13. Reseña: "Postfundacionalismo y postrepresentacionalismo en las ciencias humanas". En Hermenéutica intercultural, N° 14. UCSH, Santiago de Chile, 2005.
  14. Reseña: "La poética del tiempo". En Hermenéutica Intercultural, N° 13. UCSH, Santiago de Chile, 2004.
  15. "¿Cómo hacerse un cuerpo sin órganos? Aproximación ético política a Gilles Deleuze". En Hermenéutica Intercultural, N° 12. UCSH, Santiago de Chile, 2003. 
  16. "El cuerpo sin órganos?". En O legón, N° 1. UCV, Valparaíso, 2002.
  17. Reseña: "Después del Nihilismo de Nietzsche a Foucault". En Boletín de Filosofía, N° 11, Santiago de Chile, 2001.
  18. "La imagen narrativa de Dios en C.S. Lewis" en Boletín de Filosofía. UCSH,  N° 10, Santiago de Chile, 1999.

Capítulos en Libros colectivos.

  1. "Una particular sensibilidad social, comentario a los dichos de Cecilia Morel". En GONZÁLEZ, Juan; SÁNCHEZ, Rodrigo; SOBARZO, Mario (compiladores). 2011: aportes para interpretar una década de lucha por autoeducación. Quimantú, Santiago de Chile, 2012.
  2. "Tres miradas a mediados de abril". En CASTRO, Rodrigo; RÍOS, Martín (editores). La irrupción del devenir. El mayo francés y la historia del tiempo presente. UCSH, Santiago de Chile, 2009.
  3. "Nota de una nota (Ousia y Gramme)" en BERRÍOS , Víctor. y RODRÍGUEZ, Nelson. Homenajes y fugas. Conversaciones (con-sobre-desde) Jacques Derrida. UCSH, Santiago de Chile, 2005.

Adán Salinas Araya

foto: adan salinas arayaAdán SALINAS ARAYA
Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.  Magíster en Filosofía por la Universidad de Chile. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.  Licenciado en Educación y  Profesor de Filosofía  por la Universidad Católica Silva Henríquez Se ha desempeñado como académico y directivo.
Actualmente se desempeña como académico del Instituo de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Santiago de Chile, en la que dirige el Doctorado de Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos (DETLA) 
Investigador responsable del Proyecto FONDECYT de inciación (2020-2023): "La formación del consentimiento político según la versión Latinoamericana del enfoque biopolítico gubernamental"

Autor del libro "La semántica biopolítica. Foucault y sus recepciones" (2014), es editor del libro colectivo "Filosofía política y genealogías de la colonialidad. Diálogos con Santiago Castro-Gómez" (2018) y coeditor junto a Rodirgo Castro de "La actualidad de Michel Foucault" (2016)

 
Contacto: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.