Inicio
Mesa redonda en torno al libro de Adán Salinas Araya

El martes 5 de Mayo de 2015 se realizará en la Universidad Complutense de Madrid, una mesa redonda en torno al libro "La semántica biopolítica. Foucault y sus recepciones" de Adán Salinas Araya.
En la ocasión intervendrán Germán Cano de la U. de Alcalá de Henares, Edgardo Castro de la U. Nacional de San Martín, Argentina, José Luis Villacañas de la U. Complutense de Madrid y el autor del libro, Adán Salinas
Íris Fátima Da Silva publica libro en Brasil

Presentación de "La semántica biopolítica"

Santiago de Chile
"La semántica biopolítica, Foucault y sus recepciones" Explora los 40 años de análisis sobre el biopoder y se pregunta particularmente sobre la formación de una biopolítica neoliberal y las condiciones de su análisis. Por supuesto se trata de una reunión con varios autores entre los que Foucault tiene un lugar privilegiado. El libro es parte de la investigación de Adán Salinas Araya, miembro de nuestro centro y además una publicación de CENALTES Ediciones, por lo cual tenemos un doble motivo de alegría y además el honor de poder difundir este trabajo.
El Dr. Luis Uribe Miranda dicta seminario doctoral en Brasil
Belo Horizonte
El investigador de Cenaltes, Dr. Luis Uribe Miranda, dictó un seminario en el Programa de Doctorado en Filosofía de la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), en Belo Horizonte, Brasil. El seminario titulado “Hermenêutica, ontologia e estética. A filosofia de Gianni Vattimo”, se desarrolló los días 25, 27 y 29 de agosto de 2014 en la Fafich (Facultade de filosofia y ciencias humanas), Campus Pampulha de la UFMG. En el seminario doctoral, que forma parte de la línea de investigación en Estética Filosófica, el Dr. Uribe Miranda desarrolló la tesis según la cual la filosofía de Gianni Vattimo es fundamentalmente una estética.
Martín Ríos en el II Congreso Internacional de la Sociedad Filosófica del Uruguay
Montevideo
El congreso de la Sociedad Filosófica del Uruguay se ha desarrollado en la ciudad de Montevideo entre los días 11 y 16 de agosto de 2014. A este evento concurrienon diversos ponentes de las latitudes del continente americano tales como Argentina, Brasil, Colomobia, Chile, Perú, Uruguay y España. En este espacio de reflexión de debatió en torno a los diversos tópicos de la actualidad filosófica. En este marco fue que el investigador de Cenaltes, Martín Ríos, presentó el día viernes 15 de agosto en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Española la ponencia titulada "Reflexiones en torno a la infancia. Hacia una historia a contrapelo". A este mismo evento asistió la destacada académica de la Universidad de Miami Susan Haack.