• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Usted está aquí: Inicio
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cenaltes Revistas
  • Cenaltes Ediciones
  • Sala de prensa

  • ¿Olvido su contraseña?
  • ¿Olvido su usuario?
  • Crear una cuenta

Inicio

Libro: Coordenadas de la investigación artística

cover.jpg Viña del Mar, Junio de 2020
 
De reciente aparición es el libro Coordenadas de la investigación artística: sistema, institución, laboratorio, territorio coordinado por la Dra. Carolina Benavente Morales en la Colección Cruces Colectivos. Este libro corresponde, para la mayor parte de sus autores, a un primer escarceo en la relación que la investigación artística conlleva entre conocimiento y creación, a fin de constatar la emergencia del concepto, utilizarlo para interrogar experiencias más bien previas a su adopción y percatarnos de las tensiones que nos plantea en disímiles esferas. Irrumpida globalmente hace unas tres décadas atrás, la investigación artística se instala en Chile de manera mucho más reciente y, como siempre, urgente. Ella parece haber llegado para envolver integralmente las prácticas de les artistas en la universidad. De allí nuestro interés por dar lugar, en noviembre de 2017, a la Primera Jornada de Investigación Artística del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso (CIA UV), encuentro donde se expusieron en forma preliminar la mayor parte de los textos aquí compilados. En diálogo con quienes invitamos a sumarse a nuestras reflexiones, buscamos llevar a cabo mediante el presente volumen una primera apropiación crítica del concepto desde nuestra región. Los ocho artículos que lo componen se organizan en cuatro apartados: conocimiento artístico y sistema científico; arte e investigación en la institución universitaria; procesos de creación e investigación en el laboratorio; investigación artística en / desde los territorios.
 

Convocatoria HYBRIS Número especial Vol 11

Viña del Mar
aviso
Revista HYBRIS abre convocatoria para la recepción de originales con el tema "Procesos constituyentes latinoamericanos" Con Nicole Darat y Chritian Viera como editora y editor invitados
Puede revisarse el detalle de la convocatoria aquí. Conviene revisar Normas para la presentaciòn de originales y Ética de publicaciones
Se reciben propuestas hasta el 30 de noviembrede 2020
 
procesos

Presentación Libro Ni Madres Ni Padres

Cartel-presentacion-libro_Ni-Madres-Ni-padres_Digital.jpg

PRESENTACIÓN LIBRO "NI MADRES NI PADRES" EN LA UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO

Cenaltes Ediciones y el Doctorado en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos del Instituto de Humanidades invitan a la presentación del libro “Ni Madres ni padres. Sexualidad popular en Chile 1927-1937” de Javiera Poblete, licenciada en Historia y magíster en Estudios de Género. El libro trata sobre la formación de una idea de maternidad y familia en la década de 1930 en Chile a partir de un discurso médico asistencial que está a la base del incipiente trabajo social de dicha época, expresado en la actividad y discursos de las visitadoras sociales. Comentarán el libro las profesoras María Elisa Fernández y Kemy Oyarzún de la Universidad de Chile.

Poblete, actualmente cursa el Doctorado Interdisciplinario en Estudios de Género en la Universidad Autónoma de Madrid y en el marco de su investigación doctoral se encuentra realizando una pasantía en el mencionado Doctorado en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos (DETLA).

Día: Jueves 12 de marzo de 2020
Hora: 18:30 hrs
Lugar: Auditorio Paulo Freire, Condell 343. Providencia

Nuevo Libro: Perspectivas del Populismo

RUIZ_perspectivas_populismo.jpg Viña del Mar,
 
El inicio de este mes de agosto nos trae el último libro de la Colección Cruces Colectivos tiene como editor al académico de la Universidad Complutense de Madrid el Dr. César Ruiz Sanjuán. Un libro que se titula Perspectivas del Populismo y que recoge una seríe de artículos. Este libro, como todos los editados hasta ahora se encuentra para libre descarga.  
 
El fenómeno del populismo ha hecho aparición en las sociedades de ambos lados del Atlántico con una fuerza tal que lo ha convertido en uno de los fenómenos políticos decisivos del presente en el mundo occidental, al que sucumben las formaciones políticas de la más diversa orientación. El modo en que ha irrumpido el populismo en nuestras sociedades es resultado de su inextricable relación con la globalización neoliberal, que con la erosión del tejido social y la creciente atomización de los individuos que produce, allana el terreno para la emergencia del populismo, que a través de representaciones discursivas y dispositivos retóricos dirigidos a producir identificaciones de naturaleza emocional, pretende llevar a cabo la construcción de un sujeto popular que pueda reactivar los potenciales democráticos gradualmente suprimidos por el avance del neoliberalismo. En este contexto, surge la pregunta de si las organizaciones políticas liberales y socialdemócratas tradicionales se imbricarán con estas tendencias populistas para dar lugar a nuevas formaciones políticas, o si más bien las fuerzas populistas se irán desplegando al margen de las estructuras establecidas, lo que puede dar lugar a distintas formas de revolución social o a fenómenos políticos de carácter fascista.

Más Artículos...

  1. Indexación Dorsal . Revista de Estudios Foucaultianos
  2. Convocatoria Abierta SEGUNDO número especial de Hybris Revista de Filosofía 2019
  3. CONVOCATORIA ABIERTA número especial de Hybris Revista de Filosofía 2019
  4. Presentación Libro: "Reconocimiento, justicia y democracia. Ensayos sobre John Rawls"

Página 1 de 12

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

logo-mcapEl sitio web ha sido desarrollado por CENALTES Ediciones

Financiado por el proyecto del Fondo Nacional del Libro y la lectura Folio N° 456108, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la República de Chile. Resolución Exenta No 246 del 14 de febrero de 2018

Powered by Joomla!®